Es necesario: Atención: Es posible utilizar ordenadores sin tarjeta de sonido, utilizando auriculares con conexión USB.
¿Qué necesito para que funcione Kronotek?
SeleccionarMostrar>
Es necesario un sistema operativo Windows XP o superior con un mínimo de 512 Mb de memoria RAM.
¿Qué potencia mínima necesita mi ordenador?
SeleccionarMostrar>
La norma G.114 sobre VoIP (Voz sobre IP) establece un retardo máximo de 150ms, aunque Kronotek puede soportar un retardo máximo de la línea de 230ms. Con retardos superiores, la calidad se ve fuertemente degradada y su funcionamiento no queda garantizado. Para medir el retardo real de la línea, así como el ancho de banda, se puede utilizar http://www.adslayuda.com/test-de-velocidad Atención: Evitar hacer el test de ancho de banda cuando los agentes están utilizando Kronotek, ya que consume ancho de banda, degradando la calidad de la voz. En su lugar se puede hacer un comando Ping a algún servidor de alta velocidad (ej.: ping www.google.com).
¿Qué retardo de respuesta de red (Ping) máximo puede soportar Kronotek?
SeleccionarMostrar>
La voz genera un ancho de banda simétrico (la velocidad requerida de subida es la misma que la de bajada) y por lo tanto el factor limitante es el canal de subida, que en las líneas ADSL es inferior al de bajada. El ancho de banda consumido por cada conversación son 24 Kbps En el caso de una línea simétrica y garantizada de 2.048 Kbps (2 Mbps), permite hasta 85 agentes simultáneos. En el caso de ADSL estándar (que no es garantizado), tan sólo podemos considerar como fiable la mitad del ancho de banda nominal de subida. Es decir que si se contrata una línea ADSL con 512 Kbps de subida, tan sólo podemos contar con 256 Kbps fiables, y por lo tanto soporta hasta 10 agentes simultáneos de forma fiable o hasta 20 agentes simultáneos de forma no fiable (con calidad degradada). Atención: Todos estos cálculos son suponiendo que la línea ADSL está dedicada exclusivamente para voz (el resto de tráfico debe salir por otra línea independiente). Para hacer la separación entre voz y datos, consultar la pregunta frecuente ‘¿Cómo puedo separar la voz de los datos?’.
¿Qué ancho de banda es necesario para mi conexión a Internet?
SeleccionarMostrar>
El sistema puede funcionar utilizando la conexión estándar de una oficina, siempre que el número de agentes simultáneos sea bajo (menos de 4), pero para obtener un rendimiento profesional, es necesario dejar al menos una conexión de Internet dedicada a voz, tal y como se explica en la pregunta frecuente ‘¿Cómo puedo separar la voz de los datos?
¿Es necesario realizar cambios en la red de mi oficina?
SeleccionarMostrar>
A diferencia del resto del tráfico (páginas web, email, etc.), la voz se dirige a una centralita con una IP en concreto (consultad con el equipo técnico de Kronotek), por lo que se puede enrutar todo el tráfico que va dirigido a esa IP por una conexión de Internet dedicada, mientras que el resto se enruta por otra conexión de Internet. Este enrutamiento se realiza configurando los routers de la oficina. La forma más sencilla una arquitectura de 2 líneas de Internet es siguiendo los siguientes pasos: 1.- Router Principal: Se configura un router (con conexión a una de las salidas de Internet) como router principal (con servidor DHCP) donde se conectan todos los ordenadores de la oficina. 2.- Router Secundario: Se configura el otro router (con la otra conexión a Internet) como router secundario, con una IP local fija (ej.: 192.168.0.250) fuera del rango de asignación automática del servidor DHCP del router principal y se desactiva el servidor DHCP del router secundario, ya que sólo debe haber un servidor DHCP por red. De esta forma ningún ordenador se conecta directamente al router secundario. 3.- Conexión física: Ambos routers, una vez que han sido configurados, deben conectarse a la misma red (ej.: se conectan al mismo switch o al mismo hub). 4.- Tabla de Enrutamiento: Se configura la tabla de enrutamiento del router principal para redirigir al router secundario, todo el tráfico que va a la IP de la centralita. De esta forma la línea de Internet gestionada por el router secundario pasa a ser una línea dedicada de voz.
¿Cómo puedo separar la voz de los datos?
SeleccionarMostrar>
Todo el sistema funciona con navegadores Web, por lo que no es necesario instalar ningún programa en el ordenador. Sin embargo, el navegador debe ser capaz de soportar Java (la Máquina Virtual de Java), que es un componente estándar. En caso de no disponer de él, se puede descargar gratuitamente en http://www.java.com/es/download. Atención: Para el Webtop (interfaz de los teleoperadores) no utilizar el navegador Internet Explorer. Se recomienda utilizar Firefox, Chrome o Mozilla.
¿Es necesario instalar algún programa?
SeleccionarMostrar>